top of page

ORIGEN

El CAVALIER KING CHARLES SPANIEL originario se desarrolló a partir de los toy spaniels que aparecían en las obras de los pintores de los siglos XVI, XVII y XVIII como Tiziano y Gainsborough. Eran muy comunes como animales de compañía de las damas y se utilizaban para calentarles el regazo. Al rey Carlos II le tenía tanto cariño a estos spaniels que no pudo separarse de ellos.

 

Hacia el XIX, la variedad con el hocico de nariz respingona ganó popularidad y el spaniel original terminó casi por desaparecer. Solo el duque de Marlborough mantuvo viva la línea y crio esta raza en el castillo de Blenheim. En 1926, un estadounidense llamado Roswell Eldridge intentó restablecer el cavalier original y ofreció un premio al perro que tuviese la apariencia de los perros que aparecían en los retratos históricos. El premio se concedió en el evento canino Crufts por la suma de 25 libras esterlinas, nada desdeñable para la época.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

PERSONALIDAD

 


La familia de estos perros es afectuosa, poco exigente y excelente con niños y personas mayores activas. No son muy ladradores, pero sí que alertarán de la presencia de desconocidos. Sin embargo, no son perros guardianes, ya que saludan a la gente con mucho afecto. Los Cavaliers se llevan bien con todo el mundo, incluidos gatos y otras mascotas pequeñas. Como son relativamente pequeños y tranquilos, son buenos compañeros de viaje.

El Cavalier King Charles: ¡un perro que necesita compañía!
Una cosa es cierta: a este perro de talla pequeña no le gusta nada estar solo y necesita la compañía de sus amos. Si se va por la mañana de casa para ir a trabajar y vuelve por la noche, este perro no es la raza adecuada para ti.


El Cavalier King Charles: un perro cariñoso
Este perro de compañía, bastante rústico, es adecuado para casi todo el mundo, ya que sabe adaptarse a diferentes condiciones de vida.
Esta raza también resulta conveniente para dueños principiantes: el Cavalier King Charles Spaniel es cariñoso y dinámico, no es agresivo y resulta fácil de educar, es decir, solo busca un dueño que le demuestre su afecto.

 

 

 CARACTERÍSTICAS FÍSICAS DE LA RAZA CAVALIER KING CHARLES 

El pelo del Cavalier King Charles Spaniel


Este perro es parecido a los pequeños spaniels. Su pelo medio largo, particularmente sedoso y de marcado contraste, presenta diferentes colores: negro y canela, rubí, blenheim o tricolor, según los estándares de la raza.

¿Cuánto crece este animal?


El Cavalier King Charles es un perro de tamaño pequeño: en la edad adulta, los machos y las hembras pesan menos de 8 kg y miden como máximo 34 cm.

¿Sabías qué?
   • Perro apto para dueños con experiencia
   • Se requiere un adiestramiento básico
   • 
Le gustan los paseos suaves
   • Le gusta pasear una hora al día
   • Perro pequeño
   • Babeo mínimo
   • Requiere aseo cada dos días
   • Raza no hipoalergénica
   • Perro expresivo y ladrador
   • Perro guardián. Ladra y está alerta
   • Convive bien con otras mascotas
   • Perro familiar

23376d8c-e4b5-4e92-8626-948a3f133226.JPG
Cavalier.jpeg

© 2020 por Criadero Vega. En Segovia, España

vegaalion@gmail.com
40180, Brieva, Segovia, Spain
+34606635467

bottom of page